Programa anterior

Mostrando entradas con la etiqueta antología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta antología. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de julio de 2011

MARILUZ REYES - ESPAÑA

UNA NOCHE DE FIESTA


La más carnavalesca fue la fiesta
la gente arrebatada en los tambores
pediste el vals más sátiro a la orquesta
y vástago sentí mi mal de amores.

Pusiste un alhelí sobre mi testa,
que alegre me sentí entre tus licores
no sé si del anís o de la mesta
que pronto me robó de entre las flores.

No sé si cascanueces o avellanos
el vals que al mío hirió su romancero;
surcando en mi rosal su trágil ala

muy pronto te robó de entre mis manos.
Tan flórula  me hincó la muy zagala
que hoy vuelve tu canción a mi bolero.

SAMUEL VILLEDA ARITA - HONDURAS

COMO COMPRENDER A UN POETA
EL POETA
ES EL VIAJERO DEL PENSAMIENTO,
CAZADOR CÒSMICO DE IDEAS.
SI LO QUIERES COMPRENDER
DÈJALO HABLAR
DÈJALO SOÑAR
DÈJALO VOLAR    Y  VE CON EL.
DÈJALO QUE ABRA LA PUERTA DEL ALMA
Y ENTRA A ELLA
COMO SI ENTRARAS AL TEMPLO
DONDE ESTÀN LAS COSAS BELLAS…..
ENTONCES
COMPRENDERAS LA LUZ QUE LO ILUMINA

martes, 5 de julio de 2011

GONZALO ROJAS – CHILE - (1917-2011)

LOS LETRADOS
Lo prostituyen todo
con su ànimo gastado en circunloquios
Lo explican todo. Monologan
como màquinas llenas de aceite
Lo manchan todo con su baba metafìsica.

Yo los quisiera ver en los mares del sur
una noche de viento real,con la cabeza
vaciada en frio,oliendo
la soledad del mundo,
sin luna,
sin explicaciòn posible,
fumando en el terror del desamparo.

JOSÉ ANTONIO JESUS GARCIA


PRESENTA SU QUINTO LIBRO DE POEMAS
MUSEO SARMIENTO
VIERNES 12 DE AGOSTO, 18:30 HORAS

AUDROC - C.A.B.A. - ARGENTINA

AMAR 

 
Es el jugar, sin saber, con tus cabellos.
Acariciar tus ojos con mis besos;
convertir en realidad el sueño bello
de sentirte en mi sangre y en mis huesos.

Amar, no son palabras ... Ni son cuerpos.
Sino dos almas vibrando en sentimientos.
Es el rayo de luz, que quema dentro,
en esa lámpara divina del encuentro.

Amar, es  sentirte en las distancias,
y respetarte siempre, aunque estés lejos.
Amar... Es mucho más que una caricia,
y del placer carnal, sólo un reflejo.

Amar...
Es el  sentir que por ti muero,
puedan o no,
abrazarse nuestros cuerpos.

miércoles, 22 de junio de 2011

FRANCISCO MANUEL NACHER - ESPAÑA

EL 15 – M
de la Puerta del Sol, de Madrid

Ya son miles de años los que, casi sin fuerzas,
sin cultura, sin medios, sin ayuda y sin voz,
la humanidad, sumida en su propia miseria,
ha sufrido y llorado y se ha tragado el dolor.

Y, entretanto, unos pocos, abusando, egoístas,
han ido acumulando riquezas y poder,
ejecutando gentes y aprovechando ideas,
sin darles a los otros ocasión para ser,
y despreciando vidas y penas y tristezas
y miseria y sollozos y pobreza y sudor,
y enviando a los hombres a morir a las guerras,
mirando hacia otra parte, sin fe y sin corazón.

Pero, ¿quiénes han sido, a lo largo del tiempo,
ese grupo de hienas sin alma y sin piedad
que han ido succionando la sangre de los pueblos
y haciendo de la suya la suprema verdad?

Empezaron los reyes, los dueños absolutos,
sentados en sus tronos por la gracia de Dios;
les siguieron los nobles, ansiosos de tributos,
pernadas y batallas para aumentar su honor;
luego, los generales, incultos y obsoletos,
con cuatro ideas fijas y enemigo exterior;
votados por las gentes, siguieron los congresos,
prometiendo mil cosas, no cumpliendo jamás
pues, siendo del votante los justos mensajeros,
el mensaje olvidaron apenas al llegar
y, lejos de la gente, sin oír sus lamentos,
se creyeron que el voto no se ha de meritar
y gastaron su tiempo y el oro de sus pueblos
luchando como buitres por volver ganar;
y, por fin, camuflados, leoninos, los banqueros,
capaces del suicidio con tal de tener más.

Y ahora, ya llegado el tiempo de los otros,
del pueblo, los que siempre sufrieron sin razón,
descubren que son muchos y piden, ya no el oro,
sino sólo justicia, decencia y pundonor.
Y, ejerciendo sus derechos, sin violencia ni haberes,
y cargados de estudios y llenos de razón,
descabalan la trama, y les ponen deberes
a los que no supieron cumplir su obligación.
Y, a los bancos, causantes del mundial cataclismo,
del dolor de millones y el inmenso apagón,
los señalan, los marcan, los desprecian, los atan,
para que nunca salgan de su oscuro rincón.

La Humanidad respira, por fin, un viento fresco
y se siente con fuerzas para recuperar
lo que le arrebataron y es suyo por derecho:
todo el tiempo perdido, ¡casi una eternidad!

FRANCISCO PAYRO - MEXICO

Itinerancia

Lo dijeron anoche mientras nos asolaba el reflejo de la melancolía,
lo esperábamos todos en este umbral de luces impacientes ante el caudal
de la brisa.
Ahora reposan sobre la figura del relámpago los parpadeos
de la sombra y la absolutez de esta lluvia silente.
Llueve,
sí.
Hay espejos acuosos sobre avenidas de filigrana,
piedras que se despeñan como una miríada de reptiles.
Y es el caso que las gotas no sino esmeraldas con filo de tijeras,
pozos donde la tierra resucita y la distancia es un sonido que se agolpa.
Tienen razón,
la lluvia tiene un pacto de fuego con destino itinerante.

MARIA ALICIA GOMEZ BALBUENA-GOYA-CORRIENTES-ARGENTINA

Déjame soñar
 
No halló el mundo tu color en sus postales
La palabra en los diarios no te encuentra
No pronuncian tu nombre.
Sólo buscan desgarrar horizontes
-En estatuas de sal y sin ropaje-
Y al confundir la espada con el lodo
Desafían al destino pese a todo.
La ignominia sepulta los honores
Son ataúdes de oro las palabras
Surcos y huellas confunden
su profundidad en los caminos…
 
No sé porqué te escribo si no existes.
¿O estás, y verte yo no puedo?
¡Oh Paz de mis amores! Necesito encontrarte.
Aún atrapada debo seguir
Te buscaré en la huella del fango incierto

Mi presente sin vos, no tendrá historia
será vano poema en la memoria.
Ansío que me puebles ¡Oh Paz de mis amores!
Deseo buscar en tu significado los abrazos
Darle sentido al universo en llamas
Y alabar la creación, desde mis actos.
 
Debo seguir buscándote en la huella.
Déjame  tú soñar -aún despierta-
Si  pudiera. Tendría hoy mil manos.
¡Ay si pudiera! Me brindaría en ellas.
Te busco PAZ. Mi ofrenda es clara.
Ser humano es mi única consigna
Mi piel será la tuya en el camino
Tu cuna, será cuna de mis hijos
Ropaje de inocencia, trigo en flor.
Maduro razonar del desatino

MARILUZ REYES FERNANDEZ - BRUSELAS

RECUERDOS DE CARACOLA

No es extraño que te encuentre así tendido
en la arena y la poesía de las olas
dibujando cual dibujan las corolas
el paisaje de la vida muy bellido.

Es sensato que no quieras ya el olvido
del columpio que es muaré de caracolas…
y te aferres al amor de barcarolas
que tan mágico en el pecho se ha prendido.

¡Cuán dormitas al delirio del remanso
que es tan manso que no corre ya ni el agua
y aunque anclados se quedan nuestros pies;

hallaremos la ternura y el descanso
porque es nuestro el surtidor de los perlés
y muy pronto flotará nuestra piragua!

WILMA BROCHERS - CHILE


Intento recuperar tus señales,
su ardor, su acometida.
Sólo barcos extraviados
en medio de los témpanos.
Saurios espléndidos
yacentes en lodazales.
Dulzainas de Caral
bajo areniscas.
Gárgolas, santos de bulto,
de las catedrales desertan en llamas.
Arrodillados, en Arauco
sucumben los canelos.
Una casa se derrumba,
un niño mira tras los vidrios
con la angustia de tus ojos,
cisuras escritas sobre el hielo.
Ateridas se trizan las palabras.

ANA LUCIA MONTOYA RENDON - COLOMBIA

¡CREYENDO EN DIABLO!

no arañes
los surcos ya están hechos
por enjutos caminos sin huellas
resumida la Historia/
como inocente, duerme
y mientras los locos leen en las nubes
en los pechos se aposentan lobos
y los ingenuos...
creen en perritos pincher miniatura!

GRACIELA MALAGRIDA - ARGENTINA

-¿Tienen amigos los poetas?

Dicen que son ascetas, austeros
virtuosos ejemplares. Pero no lo creo.
Conozco varios que escriben en los muros
con aerosoles y otros, que no por usar los dedos
son menos audaces, al garabatear rimas en el aire.
Dicen que no, pero sí, sí los tienen.
Son tantos o tan escasos
como los ángeles que te hablan al oído.

“¿Te han susurrado alguna vez los probos
o los puntuales pájaros del alba? ¿Has prestado atención
a esas luces que no ostentan siluetas humanas?
¿Los has sentido mirándote fijo debajo del dintel?
Estoy segura, los has visto
dormir, llorar o reír... como a un amigo.”

domingo, 19 de junio de 2011

NARCISO ALBERTO MARTIN MOLINA - SAN JUAN-ARGENTINA

Mi querido viejo (Padre)*

En vano es mi intento,  detener el tiempo
El ayer parece,  que fue hace un momento
De horas y días, de vigilia y sueños
Apenas un brinco,  un brinco pequeño.

Vuelvo a la niñez, donde no hay regresos
En alas de magia,  de mi pensamiento
Allí tu figura,  de un gigante tierno
Brazos poderosos,  que ciñen mi cuerpo.

Me fuiste formando, en sanos consejos
Ante tu figura,  la del padre honesto
Recorrimos juntos,  todos los senderos
Contamos estrellas,  en el amplio cielo.

Y sin darme cuenta, que yo iba creciendo
Madure a tu lado, solo en un momento
Descubrí tus canas, plateando tu pelo
Y  note en tu cara, la huellas del tiempo.

Te volviste calmo,  en tus movimientos
Tu hablar mas pausado,  se hacia mas lento
Tu  figura fuerte,  gigante de hierro
Se torno en dulzura,  igual al abuelo.

Hoy solo acaricio, todos los recuerdos
Los momentos gratos,  quiero retenerlos
Espero la noche entre los silencios
Espero encontrarte de nuevo en los sueños

Donde soy feliz en cada reencuentro
Sin dolor sin  penas donde todo es bueno
Y guardo en mi alma que no tiene tiempos
Todas tus caricias, mí querido viejo.

miércoles, 15 de junio de 2011

ELISABETTA ERRANI EMUSPE - RAVENNA - ITALIA

REINA DEL AMOR

Cascadas de amor y compasiòn surgen
del corazòn de la Reina de la casa.

El Angel de la familia travalica
aún las prepotencias de su pareja
que inmaduro y concentrado en su cruel ego
impone su poder golpeandola
en el corazòn y llenándola de moretones.

Regresan y regresan las violencias, pero la càndida
mariposa con las alas rotas soporta y esconde el drama
al mundo, en la esperanza de que nuevas albas que no llegan.

En la ilusiòn y en la vergüenza la Mujer del reino
encantado perdona creyendo que, sacrificàndose,
salvarà el matrimonio que está naufragando
en el mar del sufrimiento.

La Pequeña Gran mujer llora lagrimas amargas sofocando
la verdad para no denunciar los crimenes del marido

La pequeña flor en el desierto
no quiere rebelarse y salir de sus mismos limites y no deja que
aquella alma subyugada del demonio de la maldad
pague sus culpas y se redima en la vergüenza,
paso inevitable para su transformaciòn interior.

Despièrtate Pequeña Gran mujer, basta con el abuso y
esclavitud psicològica,
tu eres libre para volar mas allá de las colinas
de la desilusiòn y de llegar a las verdes praderas
de la paz.

El amor verdadero es la libertad, no la sumisiòn.
Basta con la dictadura a la Reina de la Familia,
abandonada al verdugo,
la ignorancia y el maltrato.
Vuela libre en lo vasto del amor y de la paz.

Cascadas de amor y compasiòn surgen
del corazòn de la Reina del amor.

ALEJANDRO INSAURRALDE - C.A.B.A. - ARGENTINA

UNA VERDAD
 

Aun vuela el corazón
Pasó un corazón volando
por la ventana
vi que le manaban sin cesar
gotas de sangre malgastada
sólo experiencias
que agrietaban su carne activa,
entre el adiós y el silencio
la indiferencia
labios que esconden la ponzoña
lo dejaron irse, jadeante
después de hincarle
en el rincón de las pasiones,
risas y sarcasmos salen hoy
de aquellos labios
y el aire envician desde lejos,
el corazón cruzó la luna
dejando estelas
de palabras vacías, tibias,
la casa de Cupido quedó
fría y a oscuras
algo está llamando a su puerta
son sólo ecos de una ilusión
seca y marchita
ya dispuesta para inhumar,
...voló el corazón
y se abrió paso entre las nubes
regando gotas, en un suelo aún fértil de sueños.
Desde el tiempo más lejano
de la tierra y sus entrañas

ANTONIETA ELIAS MANZIERI - SAN PEDRO - BRASIL (poema postumo)

                                                                  SIN VANIDADES...

Cuando llegue la hora de la partida,
no llevaré equipaje.
Será larga la caminata.
¿Para que cargar más peso?

¡No precisaré de más nada!
Todo cuanto yo pueda llevar
no será de utilidad,
serían apenas vanidades
que no tendré donde usar.

Nada de material o superfluo,
todo quedará para atrás...
Llevaré, sí, otros valores,
que no tendrán ningún peso,
pero iran a aumentar!

Seguiré tan leve...

Llevaré el cariño de quien me amó,
que también amé y siempre amaré!
Llevaré la ternura de los amigos queridos
y también muchas añoranzas...

Conmigo irá la seguridad que habré dejado
para quien queda mi mayor legado:
mi gran amistad
y mi amor e ellos dedicado.

Dejaré mis versos
para que se acuerden de mi,
cuando un día yo me llame...
"Añoranza”.

martes, 14 de junio de 2011

DINA CHAVES BELLIDO - LIMA - PERU

UN HOMBRE EN LAS MONTAÑAS

Es un caballero andante de la Edad Media
Cruza el monte a caballo
Usa poncho de lana y sombrero de mozo enamorado
Lleva un trago en la alforja
para matar el frío de las punas
y para el hambre su qoqao: unas papas secas
con un trozo de queso ahumado lentamente
en el fogón de su amada Dulcinea de Hipulo.

Silva como un relámpago perdido en las montañas
Usa el rebenque para hacer tronar sus penas
Camina ligero como el viento
para ganarle a los primeros rayos del sol
y a las primeras nubes de invierno.

Es un hombre sabio a su manera
Usa las hojas de coca para encontrar su destino
Lee telegramas en la danza menuda y ligera de los chiptas
Toma el pulso de las personas
para conocer el mal de amores y otros demonios
Le da vida a los metales en su fragua al rojo vivo
Se convierten en casas, el barro y la piedra en sus manos.

Adora a su Dios cada mañana
Al delinear una cruz imaginaria en la oquedad de su sombrero.
Cada año en diciembre
se viste de luces, de espejos y cintas de colores.
En la oración más hermosa a su Niño Quruchaqui
utiliza el ritmo de sus pies casi alados,
la magia seductora de sus manos sonajeras,
la alegría de la juventud guardada en su fe,
y le canta con la humildad de un hijo bendecido hasta el infinito.

Este hombre con espíritu de río hablador
este Quijote andino de sueños locos y figura solitaria,
esta montaña humana con el corazón de niño, es mi padre.

viernes, 10 de junio de 2011

LEO CASTILLO - COLOMBIA

Los pasajeros

Irrumpen un día
en nuestra zona de riesgo:
Me llamo Paco Nieto
el inquilino de arriba
y estoy a tus completas órdenes.

Me llamo Diana
la  reina de Bellas Artes
y me gana bailar y enloquecer.

Soy tu querida María Eugenia
y te quiero
te quiero tanto Leo.

Me llamo Ricardo, amigo mío
y te convido a fumar
de mi fantástico cigarrillo verde.

A mi puedes llamarme Susana
pero págame antes mi amor. 

Al otro día son espejismo y nostalgia
fantasmas borrosos enredados entre el gentío
que el tiempo hábilmente escamotea
y finalmente devora
con su habitual eficacia.


GISELA CUETO LACOMBA - CUBA

Búsqueda”

Busco riberas de paz
bajo la sombra del sauce,
una corriente locuaz
para fundirme en su cauce.

Un sentimiento gentil
en las alas de un suspiro,
grato perfume de abril,
jazmines en mi retiro.

Al rayo de verde luz
portador de la esperanza.
A un campanario sin cruz
y con timbres de bonanza.

A los poemas de amor
escritos en el otoño,
portadores del clamor
del estímulo bisoño.

Vigoroso amanecer
con la magia del rompiente,
un sosegado placer
naciendo por el Oriente.